sábado, 19 de mayo de 2012

Funciones recíprocas
Cosecante
Para sacar el valor de cosecante en un triangulo se utiliza la siguiente formula:
(hipotenusa)/(Cateto opuesto del angulo)
Ejemplo:
Dado el triangulo JIX, calcula el valo de cosecante del angulo I.
En este caso, la hipotenusa vale 15, y el cateto opuesto de I vale 7, asi que procedemos a despejar la formula:
Y así obtenemos nuestro resultado.



Secante
Para sacar el valor de secante en un triangulo se usara la formula:
(hipotenusa)/(cateto adyacente del angulo)
Ejemplo:
Dado el triangulo ZAK, calcula el valor de la secante del angulo Z:
En este caso, la hipotenusa vale 8, y el cateto adyacente de Z vale 6, asi que procedemos a despejar a formula:

Y así obtenemos nuestro resultado
Cotangente
Pata sacar el valor de cotangente se utilizara la siguiente formula:
(Cateto adyacente del angulo)/(Cateto opuesto del angulo)
Ejemplo:
Dado el triangulo BAC, calcula el valor de cotangente del angulo C.
En este caso, el cateto opuesto de C es 3 y el cateto adyacente es 4, asi que procedemos a despejar la formula:
Y así obtenemos nuestro resultado

Funciones directas
Seno
Para sacar el valor de seno en un triangulo rectangulo se utilizara la siguiente formula:
(cateto opuesto del angulo)/(hipotenusa)
Ejemplo:
En base a el siguiente triangulo rectangulo, saca el valor de seno del angulo A
En este caso, el cateto opuesto al angulo A es 3, y la hipotenusa es igual a 5, asi que procedemos a despejar la formula:

Y así obtenemos nuestro resultado


Coseno

Coseno
Para sacar coseno de un angulo utilizamos la formula: Cos: (cateto adyacente del angulo)/ (hipotenusa)
Ejemplo:
En el siguiente triangulo calcula el coseno del angulo A
En este caso, nos hace falta el valor de la hipotenusa, por lo que recurrimos a utilizar el teorema de pitagoras:
Ya teniendo el valor de nuestra hipotenusa, prosedemos a sacar el valor de coseno:
Y así obtenemos nuestro resultado


Tangente

Para sacar el valor de tangente, utilizaras la formula:
Tan= (cateto opuesto del angulo)/ (cateto adyacente del angulo)
Ejemplo:
Para e triangulo de la figura, calcula la tangente del angulo A




















En este caso, el cateto opuesto del angulo A se desconoce, por lo que procedemos a utilizar el teorema de pitagoras para poder conocer su valor.


Al tener el resultado de el valor de el cateto opuesto, podemos utilizar la formula para sacar el valo de tangente:
Y así obtenemos nuestro resultado